Siempre surgirán conflictos, lo que marca la diferencia es la capacidad para resolverlos



EL DESDE DÓNDE:

Lo urgente no deja tiempo a lo importante. Creo que no hay un dicho más real cuando se aplica a la organización de una empresa. Y lo importante es tener la disciplina para enfrentar y resolver todo lo que ocurre dentro de la organización. Independientemente del sector o a lo que se dedica la empresa. La capacidad para tener éxito es directamente proporcional a la capacidad de la empresa de resolver los problemas.

EL QUÉ:

Lo que drena la energía no es tener mucho trabajo por hacer sino tener muchos asuntos o problemas por resolver. Identificar y tratar los obstáculos que nos impiden alcanzar la visión de la empresa es vital para conseguir los objetivos de negocio y conseguir un buen clima de trabajo entre todos los miembros del equipo.

EL CÓMO:

Siempre surgirán conflictos, lo que marca la diferencia es la capacidad para resolverlos. Lo más importante es garantizar que todo el mundo se siente cómodo señalando los obstáculos que se van encontrando de la parte de la que son responsables. 

Una vez se identifica el problema y el alcance del mismo, se invita a todos los responsables a ofrecer su opinión, compartir datos y comentar opciones, ideas, posibles soluciones para tomar finalmente la decisión de qué pasos se han de tomar para resolverlo.

Pero realmente lo importante no es tanto el problema en sí, que como he comentado antes siempre existirán problemas, sino que en la organización fluya la comunicación entre todos para identificar primero el problema y hablarlo abiertamente después para solucionarlo. 

No se trata tanto de votar la solución sino que el responsable tome la decisión final tras escuchar a todos, no en base a la mayoría sino a lo que sea mejor de cara a la visión de la empresa.

EL PARA QUÉ:

El objetivo final es proporcionar un espacio en las reuniones para abordar problemas internos, mejorar la comunicación entre los miembros del equipo y crear un ambiente de trabajo positivo y colaborativo. Hablar abiertamente de los conflictos que van surgiendo es vital para fomentar un buen clima organizacional y poder resolverlos de manera constructiva.

SE TRADUCE EN:

Luchar por el bien mayor, por la visión y no tener miedo a hablar de cualquier obstáculo que pueda surgir. Entre todos se hace un intento de resolver los problemas y saber que podemos compartir cualquier problema que surja hace que la organización sea más transparente y todos se sientan cómodos.

EN ESCALE:

Forma parte del quinto paso de la metodología: L de Liderar y Acompañar. Más info aquí: www.escale.club.

POR DÓNDE EMPEZAR:

Un libro: "Conversaciones Cruciales: Nuevas claves para gestionar con éxito situaciones críticas" de Kerry Patterson, Joseph Grenny, Ron McMillan y Al Switzler.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Planificar la vida con propósito: El verdadero plan de negocio

No te elevas al nivel de tus metas, desciendes al nivel de tus sistemas

Realizar oportunas correcciones de rumbo a base de conversaciones