Planificar la vida con propósito: El verdadero plan de negocio
EL DESDE DÓNDE:
Hace muchos años acudí a una sesión en el MIT de un profesor que me dejó helada. Estábamos unos 90 emprendedores de todo el mundo en la sala y pidió que por favor levantáramos la mano aquellos que teníamos un plan a 5 años para nuestras empresas. Todos lo hicimos. Vehementes. Como prueba de que nos preocupábamos de que nuestros negocios crecieran y evolucionaran. Estábamos comprometidos con el futuro de nuestros negocios. Todos teníamos una mirada de orgullo mientras nos mirábamos unos a otros.
Entonces pidió que bajáramos las manos. Y que las levantaran aquellos que también habían trabajado en un plan para su vida en los próximos 5 años. En los mismos términos, no simplemente estableciendo metas sino habiendo hecho un proceso consciente que conecta tus valores, sueños y prioridades con acciones concretas que te lleven hacia una vida plena y con propósito.
Nos quedamos helados. Con caras de panolis. En un segundo nos había bajado el orgullo. Esa sesión me cambió la perspectiva (y la vida, pero aún no lo sabía). Ahora quiero ser parte yo también de ese cambio en la perspectiva de muchos otros emprendedores.
EL QUÉ:
La planificación de la vida, inspirada en metodologías americanas pero adaptadas a nuestra realidad, permite diseñar un plan claro y equilibrado para todos los aspectos importantes de la existencia: salud, relaciones, finanzas, desarrollo personal y propósito.
A través de ejercicios introspectivos, herramientas prácticas y espacios de reflexión, desde ESCALE el objetivo es ayudar a construir una visión clara de lo que realmente quieres y alinear tus decisiones con esa visión.
EL CÓMO:
Imagina un taller de un día completo, diseñado para detener el tiempo y centrarte exclusivamente en ti.
Empiezas definiendo tus valores fundamentales y explorando cómo se reflejan (o no) en tu vida actual. Se utilizan ejercicios visuales como crear un mapa de vida, donde identificas tus prioridades y las áreas donde estás invirtiendo más energía.
Entonces es el momento de centrarnos en diseñar un plan accionable. Por ejemplo:
• Establecer metas trimestrales concretas y medibles.
• Crear sistemas que te ayuden a mantener el foco, como revisiones semanales o rutinas matinales intencionales.
• Utilizar herramientas como el “Reloj de Vida” para visualizar cómo equilibrarás diferentes áreas de tu vida.
Además, se fomenta la reflexión en grupo para compartir aprendizajes y perspectivas. Esto no solo enriquece tu visión, sino que te da el empuje necesario para implementar cambios.
EL PARA QUÉ:
Planificar la vida no solo te da claridad, sino que te permite tomar decisiones con confianza, priorizar lo que realmente importa y construir una existencia que te haga sentir orgulloso. No se trata de vivir más rápido o hacer más, sino de vivir mejor y con intención.
SE TRADUCE EN:
Una hoja de ruta clara que te guía en cada etapa, ayudándote a mantenerte alineado con tus metas y tus valores. Más importante aún, ganas tranquilidad al saber que estás avanzando en la dirección correcta.
POR DÓNDE EMPEZAR:
Un recurso imprescindible para inspirarte es el libro "Designing Your Life" de Bill Burnett y Dave Evans, ideal para quienes buscan conectar su carrera y su vida personal con sus verdaderas pasiones.
Dediquemos tiempo a planificar lo más importante: tu vida. 😊
Comentarios
Publicar un comentario