Es imposible escalar sin identificar qué se hace, cómo y cuándo



EL DESDE DÓNDE:

Pasar un lustro en una Big Five antes de cumplir los 30 años marcó bastante mi disciplina profesional. Lo primero que me enseñaron cuando entré en lo que fue mi primer destino fue a estandarizar cada tarea que realizaba. Así se garantizaba que nadie era imprescindible y que uno podía terminar un trabajo aunque no lo hubiera comenzado. Al mirar hacia atrás me doy cuenta de que he sido bastante friki a la hora de querer documentar cada proceso para estandarizarlo lo más posible, fue una de las huellas que me dejó ese lustro. Cualquiera que haya empezado una empresa desde cero lo habrá experimentado... es imposible escalar sin identificar qué se hace, cómo y cuándo. 

EL QUÉ:

Para que una empresa pueda escalar necesita procesos claros y bien documentados. Al estandarizarlos se puede replicar con éxito en diferentes ubicaciones o contextos. Es más fácil capacitar a nuevos empleados, implementar nuevas tecnologías y expandirse a nuevos mercados asegurando que el crecimiento no compromete la calidad ni la eficiencia.

EL CÓMO:

El primer paso para sistematizar la organización es la identificación de cada proceso detallando en su documentación cada paso, el responsable y los recursos necesarios. Las personas que siguen estas guías deben aprovechar para evaluar los resultados y así poder identificar posibles áreas de mejora para actualizar cada proceso. Este ciclo continuo garantiza la mejora constante y la adaptación de los procesos, lo que promueve una cultura de eficiencia y escalabilidad en la empresa.

EL PARA QUÉ:

Identificar y documentar los procesos core de la empresa es esencial para garantizar la consistencia y la eficiencia operativa. De hecho, la sistematización de las operaciones permite que la empresa funcione de manera uniforme y predecible sin depender exclusivamente de las habilidades individuales de los empleados.

SE TRADUCE EN:

Al tener una visión clara de cómo se llevan a cabo las operaciones, es más fácil detectar ineficiencias y experimentar con nuevas ideas para optimizar los procesos. Documentar los procesos también juega un papel crucial en la mejora de la comunicación interna y la colaboración entre equipos, puesto que se reduce la incertidumbre y las malinterpretaciones. 

EN ESCALE:

Forma parte del segundo paso de la metodología: S de Sincronizar acciones. Más info aquí: www.escale.club.

POR DÓNDE EMPEZAR:

Un libro: "El mito del emprendedor: Por qué no funcionan las pequeñas empresas y qué hacer para que funcionen" de Michael E. Gerber.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Planificar la vida con propósito: El verdadero plan de negocio

No te elevas al nivel de tus metas, desciendes al nivel de tus sistemas

Realizar oportunas correcciones de rumbo a base de conversaciones