EOS vs Scaling Up, una visión desde la propia experiencia

Introducción Para un emprendedor que ha logrado llevar su empresa a una facturación entre 2 y 5 millones de dólares y que cuenta con menos de 100 empleados, implementar un sistema de gestión sólido es fundamental para el crecimiento sostenido. A medida que las empresas se expanden, es crucial tener una estructura que permita optimizar las operaciones, mejorar la comunicación y facilitar la toma de decisiones estratégicas. En este contexto, dos de las metodologías más conocidas son el Entrepreneurial Operating System (EOS) y la metodología Scaling Up , desarrollada por Verne Harnish . Ambas ofrecen marcos sólidos, pero difieren en su enfoque, profundidad y aplicación práctica. En este post pretendo desglosar las diferencias clave entre estas metodologías, destacando las ventajas que cada una ofrece a una empresa en esta etapa de desarrollo, para ayudar a los emprendedores a tomar una decisión informada sobre cuál adoptar, desde el estudio que he realizado de ellas en los últimos 5 ...